No te dejes engañar con lo que muchos creen, si buscas sencillez en tu contrato de luz y gas y además, porque no, ahorro en la factura, la tarifa dual no es la única opción que existe. Son muchos los que piensan que de las tarifas duales se obtienen más ventajas que desventajas y no, no todo es así. Vamos a analizar las principales tarifas duales de nuestro país, cómo funcionan y además vamos a compararlas con las tarifas tradicionales de luz y gas y cómo estas te permitirán ahorrar a final de mes.
Tarifa de luz y gas natural
Es imposible afirmar rotundamente qué tarifa de luz es mejor, si es mejor la factura de luz dual o la tradicional con dos facturas de electricidad y gas natural respectivamente sin antes comparar los precios del servicio de luz y gas natural que ofrecen las compañías. Para analizarla hay que tener en cuenta diferentes variables del mercado energético y comparar estas por separado y en factura dual. Entre ellas encontramos:
- Precio de la energía eléctrica
- Precio de la potencia eléctrica que contrates
- Término fijo del gas
- Término variable del gas natural
Contratar una tarifa
Una vez que se ha comparado la luz y el gas por separado frente a una tarifa dual, llegaría el momento de elegir una opción, si la tuya es la tradicional gas y luz por separado, tendrás que preparar toda la documentación necesaria para iniciar la contratación.
Esto es muy sencillo, una vez elegida la comercializadora tendrás que aportar la documentación para que la contratación sea efectiva. A continuación te mostramos la documentación que tendrás que aportar:
- Datos personales del titular de la contratación: nombre, apellidos, teléfono, email y DNI.
- Datos bancarios de la cuenta en la cual se cargarán los gastos.
- Dirección del punto de suministro
- Código CUPS
- Potencia contratada
- Boletín eléctrico
CALCULA EL AHORRO EN TU FACTURA DE LUZ
A parte de estos documentos, el usuario puede encontrarse en uno de estos tres escenarios siguientes:
Vivienda sin suministro de luz y gas
Si estás ante este escenario, tu casa es nueva o alquilas una casa en el que se dió de baja el servicio, lo primero que tendrás que hacer es dar de alta los suministros. La distribuidora será la encargada de gestionarlo pero tendrás que afrontar una serie de tasas: el derecho de enganche, el derecho de acceso y el derecho de extensión.
Vivienda con suministro pero sin tarifa
Existen casos en los que la vivienda cuenta con suministro pero no con una tarifa seleccionada. En este caso será necesario decidir la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades, en función de los parámetros que veíamos al principio del artículo.
Vivienda con suministro y tarifa contratada
El último de los escenarios es cuando nos encontramos con una vivienda que ya tiene suministro y tarifa. Si este es tu caso, tendrás que llamar a la comercializadora para cambiar las tarifas.
“Existe el caso en el que tanto la luz como el gas están proporcionados por dos compañías totalmente distintas, en este caso como cliente podrás rescindir los contratos con ambas o solo con una y conservar la otra. Lo único es que para hacer efectivo el cambio de una a otra compañía tendrás que esperar entre 15 y 20 días hábiles, una vez finalizado este periodo se podrá realizar el cambio sin problemas.»
Sea cual sea el escenario en el que tú te muevas, hay solución y podrás conseguir la tarifa que tú elijas.
Desventajas de unificar luz y gas
Existen algunas desventajas, sobre las tarifas duales, que tendrás que tener en cuenta antes de tomar la decisión final de unificarlas:
- Las tarifas duales implican la contratación de otros servicios. Así es, en muchos casos al contratar una tarifa dual viene adjunto otros servicios extras que ofrecen las compañías. Un ejemplo de estos podrían ser el servicio de mantenimiento de la instalación de gas, de la caldera… Ten mucho cuidado, antes de contratar cualquier tarifa dual.
- Descuentos: Los descuentos o rebajas a los que puedes acceder con las tarifas duales son reales, pero hay que tener en cuenta por cuánto tiempo estarán vigentes o lo que es lo mismo cuál será su duración. En este caso si el descuento se alarga hasta 12 meses, es importante que sepas cuál será el precio que comenzarás a pagar una vez terminado ese periodo o finalizada la promoción. ¡Que no te pille de susto!
Hasta aquí nuestro resumen sobre los inconvenientes de una factura dual o unificada. En Airelimpio Energía te ayudamos a ahorrar en tu factura energética y a conseguir tus objetivos a través de facturas de luz y gas separadas.